Emblemático edificio cuya
construcción fue ordenada por Francisco Solano López en 1864 al arquitecto
italiano Alejandro Ravezzi, para convertirlo en el Oratorio de la Virgen de la
Asunción. Concluyó en 1936, luego de 72 años de haberse iniciado, a raíz de las
dos guerras que enfrentó el Paraguay.
Es considerado
toda una joya arquitectónica neoclásica inspirada en la capilla de Los
Inválidos (París, Francia) construida en el siglo XVII, donde se encuentran los
restos de Napoleón Bonaparte.
Más tarde, fue
convertido en el Panteón Nacional de los Héroes para albergar a personajes de
la historia paraguaya en su última morada como ser Don Carlos Antonio López
(1.er presidente Constitucional), Mariscal Francisco Solano López,
Mariscal José Félix Estigarribia (héroe y vencedor en la guerra del Chaco
contra Bolivia) y de su esposa, Julia Miranda Cueto. Además, están
representados los Niños Mártires de Acosta Ñu, y dos Soldados
Desconocidos.
Dirección: Palma y Chile.