Cargando...

Misiones

Históricamente reporta haber sido el centro de la evangelización jesuítica con sus reducciones de San Ignacio Guazú, Santa Rosa, Santiago y Santa María. En estas ciudades pueden observarse templos, museos, colecciones de imágenes y construcciones de aquella época. El circuito se interconecta con una red vial de buena calidad y se complementa con un buen servicio hotelero y gastronómico que se extiende a establecimientos rurales.

La capital de este departamento es San Juan Bautista, distante 196 km de Asunción por ruta 1. Es importante centro de producción agrícola y ganadera y es asiento de instituciones oficiales y culturales.

Las otras ciudades son San Ignacio, que conserva en su museo diocesano, preciosas piezas de la época jesuítica. La religiosidad popular llega a su cúspide con la procesión del viernes santo, que se inicia en el barrio Tañarandy, y que es acompañada con imágenes, luminarias, grupos de cantores (estacioneros), miles de fieles, y que finaliza con la recreación, en vivo, de famosos cuadros pictóricos o escultóricos inspirados en la pasión y muerte de Cristo.

Los puntos altos de Santiago son la Fiesta de la Tradición Misionera, que organiza el Club de Leones y el Festival Latinoamericano de la Doma y el Folklore (Estancia Tacuaty) que todos los años se realizan en los meses de enero y febrero.

A la vera del río Paraná se encuentra la ciudad de Ayolas, la más próxima a la represa hidroeléctrica de Yacyretá. Es famosa por sus pozos de pesca y por el movimiento comercial generado por acción de la misma hidroeléctrica. Cuenta con buena infraestructura hotelera.

Posadas Turísticas

Informaciones