Departamento del Paraguay dividido en 22 distritos, en
los cuales el rasgo dominante es la presencia de colonos venidos del Brasil y
actualmente forman la colectividad de “los brasiguayos”.
Ciudad del Este, el Puente de la Amistad, la represa hidroeléctrica Itaipú y
los Saltos del Monday constituyen la carta de presentación más llamativa del
núcleo central de la región internacionalmente conocida como las Tres
Fronteras, ya que allí confluyen Paraguay, Brasil y Argentina. Ciudad del Este
es una ciudad fundada en el año 1957, cuando se empezaba a construir el Puente
de la Amistad. Su explosivo crecimiento la convirtió rápidamente en un destino
apetecido para el turismo de compras. Actualmente cuenta con más de 200.000
habitantes, dispone de una infraestructura hotelera de primer nivel, modernos
centros de compras, prestigiosos establecimientos gastronómicos, casino y
centros de diversión nocturna. Está servida por un aeropuerto internacional y
un eficiente sistema de transporte terrestre que lo conecta con otros centros
urbanos de la región.
Ciudad del Este ofrece como atractivos naturales muy cercanos el parque
municipal y los saltos del Monday, las reservas biológicas Limoy, Itabo,
Pikyry, la reserva natural Tatí Yupí y el
monumento científico Moisés Bertoni. Un amplio abanico de opciones de eventos
culturales, festivales folklóricos, los deportes como el golf, el turismo de
aventura y los corsos del carnaval.
También muy cerca de Ciudad del Este, en el distrito
vecino de Hernandarias se encuentra la represa hidroeléctrica Itaipú, un
portento tecnológico que por su sola magnitud llama la atención de todo
visitante. Una visión general de la obra, su iluminación monumental, los
detalles de su vertedero o la imponente altura de su coronamiento, causan gran
impacto al observador. A la estación hidroeléctrica propiamente se suman el
Museo de la Tierra Guaraní, el zoológico y otras dependencias complementarias
de le Entidad Binacional.
Dentro del Departamento de Alto Paraná se ubican otros atractivos que ganan
adeptos en forma progresiva, tales como la Expo Santa Rita en el mes de abril,
considerada la segunda en importancia en el país, el Festival del Tereré de
Itakyry en enero, Arrancada de Tractores de Iruña en setiembre, la Fiesta de la
Costilla en Naranjal en julio, y otros acontecimientos populares que llevan el
sello de tradiciones y cultura.
El Hito de las Tres Fronteras es otro sitio digno de ser conocido en cualquier
época del año.